En un momento en que la innovación se mueve a velocidades exponenciales, el libro Horizontes Disruptivos de Eduardo Garbayo ofrece una brújula rigurosa y accesible para navegar los grandes desafíos y oportunidades de la próxima década tecnológica. Lejos de caer en el sensacionalismo o la especulación hueca, el autor presenta un análisis técnico de gran profundidad sin renunciar al tono divulgativo, logrando un equilibrio poco habitual entre claridad y precisión.

Garbayo no solo enumera tecnologías emergentes (IA avanzada, computación cuántica, fusión nuclear, BCI, blockchain, etc.), sino que traza de forma estructurada su evolución prevista entre 2025 y 2035, explorando con lucidez sus implicaciones económicas, sociales, ambientales y éticas. La inclusión del modelo HELIOS como herramienta para evaluar impacto y madurez tecnológica demuestra una aproximación metodológica seria y multidisciplinar.

Este libro es, sin exagerar, una lectura esencial para profesionales del sector, responsables de innovación, educadores STEM y cualquier persona que quiera comprender con fundamentos hacia dónde se dirige el mundo tecnológico. Su calidad técnica es excepcional y su vocación pedagógica lo convierte en un referente útil tanto para el análisis estratégico como para la inspiración transformadora.

En definitiva, Horizontes Disruptivos no es solo un libro, sino una plataforma de conocimiento actualizada y bien fundamentada, ideal para quienes buscan anticiparse al futuro con criterio.